Saltar al contenido

Como eliminar comején en árboles

Cómo eliminar comején en árboles

Como bien se sabe las termitas son pequeños insectos que crean colonias en el interior de la madera. Para hacer eso posible, van comiendo y haciendo pequeños agujeros en ella para escapar de la luz.

Eliminar los comejenes no es tarea sencilla. Sin embargo, existen métodos e insecticidas que pueden ayudarnos en esta tarea. Es posible que la aparición de los comejenes no solo se encuentre en los espacios de nuestra casa, sino que también pueden invadir nuestro jardín.

Si hay árboles en nuestro jardín es muy probable que sean víctimas de los comejenes. Los árboles más propensos a tener colonias de termitas son los frutales. Sus nidos pueden distinguirse claramente entre las ramas del árbol, estos son túneles que en su interior las termitas hacen vida social y posan su colonia allí.

Cosas que no sabías

Si los comejenes se encuentran en tu jardín y se localizan muy cerca de tu casa o de un espacio donde utilices la madera, definitivamente hay que erradicarlas. Ya que estas suelen ser muy ágiles y pueden entrar de una forma u otra a estos espacios, acabando con todo.

Los comejenes siempre buscas madera dulce como: pino, ceiba y otros de esa naturaleza. A razón de esto podemos considerar que muchas de las opciones que aplicables para eliminar las termitas, pueden ser útiles las plantas amargas, esencia de naranja, ácido bórico y bicarbonato.

Usualmente la caída de los árboles se debe a las corrientes del viento. Pero antes de que esto suceda, es muy común que la infestación de termitas, haya hecho estragos. Lo cual debilita las ramas, se extinguen las hojas y en poco tiempo cae el árbol de manera definitiva.

Alternativas para eliminar el comején en árboles

Existen varias opciones que se pueden aplicar para eliminar las termitas, que no solo funcionan en los árboles, sino que también funcionan en casa, cuando esta colonia ha llegado hasta nuestros hogares.

Alternativas para eliminar al comején(veneno para comejen o termita):

  • Ácido bórico: es muy fácil ver dónde está el comején, ya que deja un rastro de perforaciones o huecos en las ramas de los árboles. Así que polvoreando un poco de ácido bórico donde se encuentran las termitas es muy probable que están paren la continuidad de sus actividades.
  • Aceite quemado: una vez que se haya cubierto el ácido bórico en la zona afectada. Seguidamente debe pasarse una brocha empapada de aceite quemado.
  • Plantas medicinales fuertes: cuando el comején se encuentra en casa, lavar la casa con plantas amargas espantan a las termitas es ideal. Lo que también es bueno rociar el árbol con una infusión de yanten u hombre grande. El efecto que se consigue es que se vayan, pues no toleran los espacios amargos.
  • Cloro: otra alternativa aparte de las plantas medicinales, la cual puede sustituirse en este proceso es el cloro. Así que rociar un poco de ello en el árbol vendría bien para ahuyentar a las termitas.
  • Aceite de naranja o cascara de naranja: el ácido también es un buen aliado que se puede utilizar para detener esta plaga. Es te aceite es insoluble al agua y su contenido ácido hacen que el comején no pueda tolerarlo. Al aplicarlo en los agujeros su efectividad puede verse en 3 días si es leve el daño. Pero si se habla de una colonia avanzada, un promedio de 3 semanas se llevará el aceite en ahuyentar a las termitas.
  •  Cartón: puedes utilizar un cartón húmedo para atraer a los comejenes. Si bien a ellos les gusta la madera también el cartón. Una vez que lo coloques, las termitas no tardarán en llegar a ella. En lo que ya hayas agarrado una cantidad considerable quemas el cartón. Repite varias veces el proceso.
  • Pesticida profesional: puedes encontrar en algunas tiendas insecticidas confiables. Al entrar al contacto con los comejenes las matas de manera inmediata. Estas son conocidas como bombas de termitas, al primer contacto con el árbol, las termitas no tienen escapatoria lo que son erradicadas de manera inmediata. De esta manera ellos saben como eliminar termitas de un arbol.

Tratamiento post a la eliminación de comejenes en los árboles

Es importante que tomemos en cuenta, que una vez que se erradican las termitas en los árboles, debe aplicarse un tratamiento no solo a la madera afectada, sino también en otras donde queremos prevenir la aparición de las termitas.

Se puede utilizar:

  • Aceite de brote de clavo: este aceite permite que las termitas no reaparezcan. Ya que la naturaleza de este aceite es amarga. Puedes utilizar una brocha y comenzar a untar el aceite, primero en la parte que fue afectada por los comejenes. Y después por otros lugares del árbol que sean más propenso a ser invadidas (tronco y ramas bajas).
  •  Aceite de oliva y vinagre: verter en envase el aceite de oliva y el vinagre. Agitar y luego rociarlo en la madera seca o en las zonas del árbol que fueron afectadas por las terminas.

Precauciones al eliminar los comejenes en los árboles

Siempre que se maneje materiales tóxicos es importante tener en cuenta que:

  • Para su manejo, debe utilizar lentes de seguridad, para que estos químicos no tengan contacto con los ojos.
  • Use guantes. Es importante que se prevenga el contacto con la piel, pues estos elementos son químicos. Y pueden causar reacciones alérgicas o de intoxicación.
  • Mantenga alejado a los niños. Al momento de aplicar aceites, pesticidas o polvos, es importante que los niños no se encuentren presente. Ya que son los más propensos a salir perjudicados ante las reacciones de estos venenos. Igualmente mantenga estos productos fuera de su alcance.
  • Si tiene animales en casa o en su jardín, manténgalos resguardados y lejos de la zona en la aplicara estos tóxicos. Recordemos que hablamos de venenos, y podrían no solo afectarse en su salud, sino que también puede causarle la muerte al estar en contacto con ellos.
  • Si la proliferación de termitas es muy grande, y ya se está saliendo de control. Llame a un profesional especialista en plagas. Es importante erradicar a los comejenes. Y también hay productos que, aunque se encuentren en tiendas fácilmente, solo los profesionales conocen de las medidas y aplicación correcta para cada caso.

Cómo eliminar las termitas para siempre

Si sigues todas estas instrucciones podrás lograr conocer realmente como eliminar las termitas para siempre de tu hogar o en otro sitio en el que exista algún tipo de plagas. En el caso de que el problema persista debes visitar o llamar a un especialista en fumigaciones y eliminación de microorganismos.

Compartir