
Dentro del planeta tierra existen varios tipos de plagas que tiene el objetivo de atacar tanto a cultivos, plantas e incluso afectan a la población humana, en este caso se tratará de exponer una de ellas conocida como las cucarachas, se tratará temas relacionados a la cucaracha en general que habita en hogares comunes y se dará énfasis en las correctas soluciones para este tipo de plaga con herramientas y exterminadores caseros que cualquier persona puede realizar.
¿Que sabemos de las cucarachas?
Este tipo de insecto que desagrada a personas de hogares, sin importar grupos étnicos y clases sociales, con descuidos mínimos en la limpieza de cocinas especialmente por la humedad, llaves de agua que tienen goteras o sencillamente comida desecha en basureros es por esto que las cucarachas fácilmente pueden habitar y permanecer por años dentro de una casa con agua, comida y refugio.
Di adiós a las cucarachas con estos exterminadores caseros
Se presume que existen personas se ahorran el costo por un trabajo de expertos en el exterminio de estos insectos decidiendo crear e implementar tratamientos menos costos de manera casera, mencionando que de esta manera resulta un poco favorable ya que las únicas personas que conocer con claridad y de la mejor manera una casa plagada de cucarachas son sus propios dueños dando un mejor y rápido exterminio.
Podrás conocer exterminadores donde una persona normal e inexperta en estos temas tiene el poder de deshacerse de estos molestos insectos ahorrándose unas cuantas monedas sin contratar a profesionales.
El azúcar junto al bicarbonato de sodio
Estos dos compuestos que cualquier persona puede conseguir en tiendas y usarlos con facilidad son utilizados para el exterminio tanto para la cucaracha como para sus crías y demás compañeras.
Básicamente debes usar cantidades exactas de azúcar y bicarbonato e sodio en un cualquier recipiente y esparcir el líquido, una vez mezclado, por las zonas que más frecuentan estos animales por búsqueda de agua o comida como el lavamanos de la cocina, bajo armarios o fundas de basura con alimentos.
Si sigues de manera correcta los pasos mencionados las cucarachas lo que aran es ir como inmotivadas por el aroma de este líquido y este funcionara como un componente toxico para estos insectos, además de impregnarse en sus patas para expandir el líquido hasta su guarida y eliminar posiblemente a toda su colonia dependiendo de la cantidad que esta lleve.
Amoniaco con la ayuda de agua
Se conoce que el amoniaco tiene un olor muy penetrante en las cosas y funciona correctamente con las cucarachas para su exterminio.
El proceso más efectivo en su combinación y correcto funcionamiento es la unión de dos tazas de amoniaco en un recipiente o cupo de agua. Úsalo en lugares o superficies duras dentro de la cocina, cuarto de baño u otros lugares que intuyes que existan o has visto pasar una cucaracha.
Es importante realizar este proceso de limpieza cada dos semanas para prever su regreso ya que con el primer uso estos insectos huyen por su potente e insoportable olor.
¿Como eliminarlas con un sencillo jabón acompañado de agua?
Un método común y recomendable pero no muy usado es la unión de 3 tazas de agua y 2 cucharadas de jabón líquido, mezclando e introduciendo en una botella de spray para que en el momento de captar una de ellas usarlo al instante funcionando como un exterminador que asfixia porque el jabón tapa los poros de respiración de las cucarachas, puede no muy efectivo para grandes grupos de cucarachas, pero unas cuantas si pueden ser afectadas gravemente.
El Pepino un buen repelente
El pepino funciona como un uso clásico, bueno y asegura la desaparición de estos insectos ya que su olor no es soportable para las cucarachas.
Su uso y preparación es sencillo solo basta cortar un pepino en rodajas y esparcirlo por lugares donde tubo presencia ente animal, esto de inmediato saldrán de sus escondites y abandonarán tu casa.
Si no te gusta la idea de tener pepinos en toda tu casa y sin haberlos usado puedes utilizarlos en la preparación de alguna comida y posteriormente emplearlo como repelente funcionara de igual manera.
Para de control de estos insectos se debe analizar y reconocer qué tipo de plaga se tratará de eliminar de un hogar. Otro aspecto importante es conocer que cada especie de cucaracha, tratándose de las domesticas, selecciona a preferencia un área específica dentro de una residencia, por lo tanto, es importante identificar la clase de cucaracha para tener un mejor control.
Los dos tipos de cucarachas más comunes en una casa
La cucaracha alemana un visitante en tu casa
Este tipo de cucaracha es muy común dentro de casas o establecimiento con fines comerciales como departamentos de arriendo en edificios, tienen un tamaño pequeño de hasta 1,5 cm de largo.
Aspecto: tiene una combinación de colores entre amarillo y marrón, tiene además dos alas y su caja toráxica de color negro.
Se debe cuidar mucho de estas cucarachas ya que la hembra puede tener hasta 100.000 crías durante un año, comen de todo incluyendo cabello, carnes desechas y basura en descomposición.
Las cucarachas americanas un problema común
Las cucarachas americanas se caracterizan por ser grandes, poder volar y no albergar casas sino vivir en el exterior usando los hogares como un medio de extraer comida necesaria.
Aspecto: sus alas son muy desarrolladas por lo que pueden volar, tiene la combinación de colores como el marrón y el rojo con su tórax cubierto de manchas negras, las cucarachas americanas adultas tienen un tamaño aproximadamente de 2,5 a 5 cm de largo.
Acabas de conocer de manera general el comportamiento y demás aspectos de los insectos conocido como cucarachas siendo plagas que visitan hogares y deciden úsalos como refugios consumiendo todo tipo de comida y generando posteriormente posibles enfermedades si no son tratados para su exterminio, por esta y otras razones se debe considerar tener un plan para despojar estos animales de nuestras casas.
Temas que debes conocer sobre las cucarachas
Importancia de reconocer el tipo de cucaracha
Para la plaga de cucarachas existen ciertas clases que se las identifica en base a sus diferentes tamaños, la primera de estas son las cucarachas adultas, normalmente con alas, que se reproducen por multitud y de igual manera las cucarachas individuales inmaduras no poseedoras de alas. Las cucarachas inmaduras conocidas mayormente como ninfas, tienen un tamaño más pequeño que las adultas, donde la hembra adulta genera capsulas de crías que al crecer pierde la piel o conocido también como dermatoesqueleto creciendo cada vez más concluyendo como adulta en su etapa final.
Es importante dar a conocer que las ninfas pueden llegar a tener hasta 6 etapas de cambio de piel crecimiento por las etapas y que cada especie de cucaracha tiene un número único de etapas.
El Riesgo en la salud humana por las cucarachas
Debes tomar encuentra que una sola cucaracha que este habitando el hogar puede ser muy perjudicial en la salud de sus propietarios, las cucarachas consumen prácticamente de todo incluyendo la comida de basureros y los excrementos de animales para después movilizarse por utensilios de cocina, la propia comida que las personas consumen posteriormente y así ocasionando enfermedades como alergias, asma y en el peor de los casos una intoxicación por culpa de ingerir comida tocada por estos insectos.
Por estas razones planteadas todo individuo debe considerar a una cucaracha como un mal ocasionando enfermedades a largo plazo y debe tomar una medida para la eliminación total de estas plagas.