Saltar al contenido

¿Qué cubre un seguro de auto?

¿Qué cubre un seguro de auto?

Al hablar de seguros de autos, estamos hablando de un contrato que se realiza con alguna compañía a fin de tener cobertura por gastos devengados a causa de algún posible accidente debido a la conducción de automóviles.

La tenencia de un seguro es obligatoria por ley para cualquier propietario de un auto, existiendo desde los seguros básicos, que cubren lo que por ley está obligado a tener el conductor, es decir, la responsabilidad civil del propietario y del conductor del vehículo, hasta los más completos que cubren en un 100% el auto.

¿Qué incluye?

Como ya se mencionó, lo básico es la responsabilidad civil, que la ley de todos los países estipula, pero además se pueden contratar algunos servicios adicionales que cubren la indemnización de terceras personas que puedan estar envueltas en un accidente de tránsito con el dueño del seguro.

También se puede incluir en el seguro, un apartado para los ocupantes, que se encarga de costear los gastos producidos por un accidente en el que se involucren otros ocupantes del vehículo y obviamente al conductor del carro.

Y de esa manera puedes ir incluyendo cada vez más beneficios en el seguro de auto hasta llegar a una cobertura total, la cual, en caso de pérdida o daño del vehículo, el seguro deberá dar el valor completo del vehiculo asegurado o darle a la persona un auto de las mismas condiciones al que estaba asegurado.

Tipos de seguro de auto

Existen varios tipos de seguros de auto que tienen diferentes coberturas y por ende, diferentes costos, desde los más básicos y económicos hasta los más costosos pero que a su vez son los que tienen una mayor cobertura.

Responsabilidad civil

Este es el seguro más económico y la vez el que tiene menor cobertura, al mismo tiempo este es un seguro obligatorio, las personas no deberían conducir de no tener este seguro. El mismo tiene una cobertura básica el cual cubre la responsabilidad de un daño causado por el conductor a un tercero.

Los montos de cobertura estarán designados por las leyes que regulan el transporte en cada región.

Seguro a terceros

Se trata de un tipo de seguro que cubre los daños que se generan como resultado de un accidente de tránsito a terceros involucrados, siempre y cuando el responsable del mismo sea la persona que ha solicitado el seguro. Parte de esto viene cubierto por la responsabilidad civil.

Entonces es comprensible pensar para qué solicitar este seguro y es por el hecho de que la responsabilidad civil suelen cubrir montos bastante pequeños que no cubren la totalidad de los gastos que se puedan generar en un accidente. Es por ello por lo que muchas personas lo solicitan.

Seguros ampliados o combinados

Este tipo de seguro cubre lo mismo que el anterior, es decir, los daños a terceros involucrados, ofreciendo un mejor servicio, pues se complementan con otras garantías que resultan ser bastante atractivas, pues brindan mayor seguridad para los propietarios de vehículos.

Estos seguros incluyen aspectos como robo de autos, daños causados por incendios del vehículo e incluso daños ocasionados en las lunas del vehículo.

Seguros a todo riesgo

Son unos de los tipos de seguro más buscados y esto se debe a que ofrece garantías bastante buenas para asegurar el buen estado del vehículo. En esta categorización se incluyen todos los beneficios que ofrecen los seguros a terceros y los ampliados o combinados, además de muchas otras cosas.

Entre ellas destaca la cobertura de daños propios, en ella se cubre todo daño que se haya realizado al vehículo por parte del propio conductor, como por ejemplo, los raspones en la pintura, ralladuras, golpes al chocar contra algo hasta siniestro total del vehículo asegurado.

Seguro a todo Riesgo Con Franquicia

Se trata de una opción bastante parecida a la anteriormente explicada, con la diferencia de que en este caso, el propietario debe pagar un importe, llamado franquicia, en caso de algún siniestro, esto significa que en caso de accidente se debe cancelar una parte del costo total.

Si bien el monto mayor corre por parte de la aseguradora, el asegurado debe cancelar la franquicia para poder solventar el problema acaecido.

Seguro de ocupantes

Es similar al anterior, pero cubre los gastos que se presenten en caso de accidente en terceras personas que sean ocupante de los vehículos involucrados. De este tipo de seguro existe también la modalidad de franquicia, que trabaja de la misma manera que el anterior, es decir, el asegurado debe pagar una parte de los gastos.

Tipos de cobertura

Al igual que existen diferentes tipos de seguros para autos, existen diferentes tipos de cobertura en función a su extensión.

Cobertura Responsabilidad Civil

Cubre únicamente los daños que el vehículo asegurado cause a terceros, bien sea peatones u otros vehículos. No incluye gastos propios por de daños al vehículo ni en caso de robo.

Cobertura Limitada

Cubre lo mismo que la responsabilidad civil, pero además incluye robo de vehículo, lo único que queda exento en este caso son los daños ocasionados en el vehículo del asegurado.

Cobertura Amplia

Se incluyen todas las lesiones o daños que puedan haberse ocasionado a causa de un accidente en el cual se involucre el vehículo asegurado.

Entonces, ¿Qué cubre un seguro de auto?

Se podría decir de manera general que un seguro de auto cubre:

  • Daños causados al vehículo, tanto el propio como el de terceros.
  • Daños y/o lesiones ocasionadas a peatones.
  • Daños y/o lesiones causadas a los ocupantes de los vehículos involucrados.
  • Auxilio vial.
  • Robo y hurto, inclusive el uso no autorizado de los vehículos.
  • Responsabilidad civil.
  • Daños parciales o totales del vehículo asegurado.
  • La pérdida total del vehículo, en los casos de un accidente que genere que el auto este obsoleto o ya sea por un robo.

Claro está que no todos los seguros cubren los mismo, todo depende de la contratación que se haga con la aseguradora, pero un seguro completo incluye cada uno de ellos.

El costo varía considerablemente de la simple responsabilidad civil, obligatoria por ley, hasta los seguros que cubren el 100%, pero resultan ser una excelente inversión para hacer.

Compartir